Accidentes de tráfico
Nos encargamos de todo el proceso.
#CompromisoVeritas
Accidentes de tráfico
Nos encargamos de todo el proceso.
#CompromisoVeritas
Indemnizaciones por accidentes de tráfico: gestionamos tu accidente de tráfico, seas cliente o no
Te ofrecemos abogado particular, centro de rehabilitación y procuramos cubrir el 100% del coste a través de la cobertura de Defensa Jurídica de tu póliza.
Cuando sufres un accidente de tráfico, sea cual sea el vehículo, tienes derecho a solicitar una indemnización por lesiones, así como por los días de baja laboral o médica y por las secuelas que persistan, si es el caso, tanto para el conductor como para los acompañantes.
Las indemnizaciones por los daños y perjuicios sufridos en accidentes de tráfico exigen abogados especialistas en Derecho de la Circulación. Es muy importante que la tramitación del accidente se gestione desde la propia Correduría de Seguros juntamente con el abogado particular que se designe. No se debe dejar en manos de la Aseguradora la gestión de las lesiones, dado que puede existir conflicto de intereses por lo que el accidentado obtiene una indemnización muy inferior a la que le correspondería.
Qué hacer en caso de accidente de tráfico
1. Contacto: contactar con nosotros en la menor brevedad posible. Disponemos de 72 horas para acudir al hospital de referencia y conseguir un informe médico.
2. Reclamación de daños materiales a través de la compañía aseguradora.
3. Rehabilitación: siempre buscaremos el centro que más cercano esté a los lesionados y haremos un seguimiento con el centro para una correcta evolución del accidentado.
4. Reclamación de lesiones: al mismo tiempo será necesario concertar visita con nuestros abogados con el objeto que desde el primer día exista un seguimiento y asesoramiento también por parte de nuestros servicios jurídicos.
5. Resolución: una vez el lesionado esté recuperado con o sin secuelas el centro médico expedirá un informe con todo el seguimiento y la valoración del facultativo en cuanto al proceso desarrollado. Nuestros servicios jurídicos estudiarán toda la documentación y comenzarán a negociar la indemnización con la compañía contraria, informándote en todo momento de los avances y del resultado final.
Piensa que antes de optar a la vía judicial nuestros abogados expertos siempre agotarán todas las gestiones amistosas posibles para conseguir la máxima indemnización. Sólo en caso de considerar que la indemnización no es justa, se te pedirá consentimiento para proseguir con la judicialización de la reclamación.
Tipología de accidentes de tráfico
Nos podemos encontrar con los siguientes supuestos en un accidente:
a) Accidente sin contrario con conductor solamente.
En este caso el conductor tiene derecho a recibir la asistencia sanitaria necesaria para su recuperación, siendo siempre la Compañía de seguros la que pagará siempre la factura de los gastos médicos al hospital o centro de rehabilitación.
En este caso al ser culpable el conductor no tiene derecho a indemnización por las lesiones sufridas ni por las secuelas.
b) Accidente sin contrario con conductor y acompañantes.
En este caso tanto conductor como acompañantes tienen derecho a recibir la asistencia sanitaria necesaria para su recuperación, siendo siempre la Compañía de seguros la que pagará siempre la factura de los gastos médicos al hospital o centro de rehabilitación.
Los acompañantes tienen derecho a recibir la indemnización que les corresponda en caso de lesiones.
c) Accidente con contrario/s con conductor con/ sin acompañantes:
En este caso tanto conductor como acompañantes tienen derecho a recibir la asistencia sanitaria necesaria para su recuperación, siendo siempre la Compañía de seguros la que pagará siempre la factura de los gastos médicos al hospital o centro de rehabilitación.
Tanto el conductor como los acompañantes tienen derecho a recibir la indemnización que les corresponda en caso de lesiones.
d) Accidente con personas cosas o animales con conductor con/ sin acompañantes:
En este caso tanto conductor como acompañantes tienen derecho a recibir la asistencia sanitaria necesaria para su recuperación, siendo siempre la Compañía de seguros la que pagará siempre la factura de los gastos médicos al hospital o centro de rehabilitación.
Los acompañantes tienen derecho a recibir la indemnización que les corresponda en caso de lesiones.
e) Accidente como usuario de un transporte público
f) Accidente como peatón
¿Has sufrido un accidente?
Contacta con nosotros y asesórate de Veritas. Te resolvemos las dudas sin coste alguno.
Reclamaciones en accidentes de tráfico
Una vez producido un accidente deberá rellenarse un parte amistoso. Es la forma más rápida de solucionar un accidente entre compañías, a no ser que haya ha habido lesiones por lo que podría intervenir la autoridad y, entonces, tendrá más importancia el atestado policial. Recuerda que, como mínimo, es imprescindible disponer de la matrícula del vehículo contrario para poder lanzar una reclamación. Visita nuestro blog para saber más sobre cómo funcionan los siniestros.
El proceso de reclamación tendrá dos vías completamente diferentes pero a la vez conexas:
1. Reclamación de los daños materiales: iniciaremos el proceso de reclamación de los daños materiales del coche a la compañía contraria.
2. Reclamación de lesiones: todos los ocupantes del vehículo deberán ponerse en contacto con nosotros inmediatamente. Es importante acudir al hospital de referencia en en un plazo no superior a las 72 horas desde el accidente para disponer de un informe médico. En caso de exceder esta plazo, las compañías deniegan cualquier indemnización futura por lesiones.
Una vez valoradas las lesiones, y con el informe de urgencias del hospital, siempre aconsejamos el seguimiento y el tratamiento de las lesiones por centros adheridos a UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), de acuerdo con el convenio suscrito por UNESPA y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) con las diferentes asociaciones de clínicas, hospitales y centros de atención ambulatoria y rehabilitadora de carácter privado. El convenio marco para los ejercicios 2019-2022, tiene por objeto regular la asistencia sanitaria integral, tanto hospitalaria como ambulatoria, prestada a los lesionados por hechos de la circulación hasta su total sanación o estabilización de secuelas.
La normativa actual que regula las indemnizaciones por accidente de circulación , Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, Se ha optado por reformar el Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, introduciendo el nuevo sistema, evitando su desarrollo en una ley diferente que conduciría a una clara dispersión normativa de la materia.
Indemnización por accidente de tráfico: ¿cuánto se cobra por día de rehabilitación por un accidente de tráfico?
Uno de los puntos del actual baremo es el Perjuicio personal particular que puede ser:
1. Perjuicio muy grave: el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar casi la totalidad de las actividades esenciales de la vida diaria. Ejemplo: ingreso en UCI.
Se indemniza con 100 euros/día
2. Perjuicio grave: el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar una parte relevante de las actividades esenciales de la vida ordinaria o la mayor parte de sus actividades específicas de desarrollo personal. Ejemplo: ingreso en hospital.
Se indemniza con 75 euros/día
3. Perjuicio moderado: el lesionado pierde temporalmente la posibilidad de llevar a cabo una parte relevante de sus actividades específicas de desarrollo personal.
Se indemniza con 52 euros/día
4. Perjuicio básico: resto de supuestos se indemniza con 30 euros/día.
Otros conceptos que establece la normativa actual son:
- Gastos resarcibles: Son aquellos que en atención de las circunstancias personales y familiares y siempre que se justifiquen sean necesarios. Ejemplo: gastos de movilidad del lesionado, desplazamiento de familiares…
- Lucro cesante: Se trata de la pérdida o disminución de ingresos derivados del accidente los cuales se acreditarán en períodos análogos del año anterior.
Calculadora indemnización accidente de tráfico
UNESPA desarrolló en colaboración con TIREA una aplicación para calcular las indemnizaciones correspondientes a las víctimas de siniestros de tráfico bajo el sistema de valoración del daño personal por accidentes de circulación que fija la Ley 35/2015.
¿Has sufrido un accidente?
CONÓCENOS
¿Quiénes somos?
Valores, Misión y Visión
Colaboradores
Contacto
ENLACES
Blog y noticias
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Teléfonos compañías