Accidents de trànsit
Ens encarreguem de tot el procés.
#CompromísVeritas
Accidents de trànsit
Ens encarreguem de tot el procés.
#CompromísVeritas
Si has tingut un accident de trànsit no et preocupis, gestionem tot el procés, tant si ets client com si no.
T’oferim un advocat privat, centre de rehabilitació i tractem de cobrir el 100% del cost a través de la cobertura de defensa jurídica de la teva pòlissa.
Quan pateixes d’un accident de trànsit, sigui quin sigui el vehicle, tens dret a sol·licitar un indemnització per lesions, així com per als dies de baixa laboral o baixa mèdica i per a les seqüeles que persisteixen, si escau, tant per al conductor com per als acompanyants.
És molt important que l’ accident es gestioni des de la pròpia corredoria d’assegurances juntament amb l’advocat privat que es designi.. La gestió de les lesions no ha de deixar-se en mans de l’asseguradora, ja que les pròpies companyies tenen acords entre elles i vetllen pels propis interessos fet que provoca que el accidentat obtingui una indemnització molt inferior a la que correspondria.
Ens podem trobar amb els següents supòsits en un accident:
a) Accident sense contrari amb conductor solament.
En aquest cas el conductor té dret a rebre l’assistència sanitària necessària per a la seva recuperació, essent la companyia asseguradora la que pagarà sempre la factura de despeses mèdiques a l’hospital o centre de rehabilitació.
En aquest cas, al ser culpable, el conductor no té dret a una indemnització per lesions sofertes ni per seqüeles.
b) Accident sense contrari amb conductor i acompanyants.
En aquest cas tant el conductor com els acompanyants tenen dret a rebre l’assistència sanitària necessària per a la seva recuperació, essent la companyia asseguradora qui pagarà sempre la factura de despeses mèdiques a l’hospital o centre de rehabilitació.
Els acompanyants tenen dret a percebre la seva indemnització en cas de lesió a diferència del conductor.
c) Accident amb contrari/s amb conductor amb/sense acompanyants:
En aquest cas tant el conductor com els acompanyants tenen dret a rebre l’assistència sanitària necessària per a la seva recuperació, essent la companyia asseguradora qui pagarà sempre la factura de despeses mèdiques a l’hospital o centre de rehabilitació.
Tant el conductor com els acompanyants tenen dret a rebre la indemnització que li correspongui en cas de lesió i possibles seqüeles.
d) Accident amb persones, coses o animals amb conductor amb/sense acompanyants:
En aquest cas tant el conductor com els acompanyants tenen dret a rebre l’assistència sanitària necessària per a la seva recuperació, essent la companyia asseguradora qui pagarà sempre la factura de despeses mèdiques a l’hospital o centre de rehabilitació.
Els acompanyants tenen dret a percebre la seva indemnització en cas de lesió a diferència del conductor.
e) Accident com a usuari de transport públic
f) Accident com a vianant.
Has tingut un accident?
Contacti amb nosaltres i assessorat de Veritas. Et resolem els dubtes sense cap cost.
Desde el primer momento del accidente y una vez el asegurado se haya puesto en contacto con nuestra Correduría empezaremos todo el proceso de reclamación que tendrá dos vías completamente diferentes pero a la vez conexas:
1. Reclamación de los daños materiales: iniciaremos el proceso de reclamación de los daños materiales del coche a la compañía contraria.
Visita nuestro blog para saber más sobre cómo funcionan los siniestros.
2. Reclamación de lesiones: una vez todos los ocupantes del vehículo se pongan en contacto con nosotros lo primero siempre es necesario que todos ellos acudan a valorar las lesiones al Hospital de referencia más próximos a ellos en un plazo no superior a 72 horas. Este plazo es necesario que no se exceda dado que las Compañías, en caso de no cumplirse, deniegan cualquier indemnización futura por lesiones.
Una vez valorada las lesiones y con el informe de urgencias del Hospital siempre aconsejamos el seguimiento y el tratamiento de las lesiones por centros adheridos a UNESPA, según Dicho convenio se suscribe por UNESPA y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) con las diferentes asociaciones de clínicas, hospitales y centros de atención ambulatoria y rehabilitadora de carácter privado. El convenio marco para los ejercicios 2019-2022, tiene por objeto regular la asistencia sanitaria integral, tanto hospitalaria como ambulatoria, prestada a los lesionados por hechos de la circulación hasta su total sanación o estabilización de secuelas.
Siempre buscaremos el centro que más cercano esté a los lesionados y haremos un seguimiento con el centro para una correcta evolución del accidentado.
Al mismo tiempo es necesario concertar visita con nuestros abogados con el objeto que desde el primer día exista un seguimiento y asesoramiento también por parte de nuestros servicios jurídicos.
Una vez el lesionado esté recuperado con o sin secuelas el centro médico expedirá un informe con todo el seguimiento y la valoración del facultativo en cuanto al proceso desarrollado. Nuestros servicios jurídicos estudiarán toda la documentación y comenzarán a negociar la indemnización con la Compañía contraria, informándote en todo momento de los avances y del resultado final.
La normativa actual que regula las indemnizaciones por accidente de circulación , Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, Se ha optado por reformar el Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, introduciendo el nuevo sistema, evitando su desarrollo en una ley diferente que conduciría a una clara dispersión normativa de la materia.
Uno de los puntos del actual baremo es el Perjuicio personal particular que puede ser:
1. Perjuicio muy grave: el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar casi la totalidad de las actividades esenciales de la vida diaria. Ejemplo: ingreso en UCI.
Se indemniza con 100 euros/día
2. Perjuicio grave: el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar una parte relevante de las actividades esenciales de la vida ordinaria o la mayor parte de sus actividades específicas de desarrollo personal. Ejemplo: ingreso en hospital.
Se indemniza con 75 euros/día
3. Perjuicio moderado: el lesionado pierde temporalmente la posibilidad de llevar a cabo una parte relevante de sus actividades específicas de desarrollo personal.
Se indemniza con 52 euros/día
4. Perjuicio básico: resto de supuestos se indemniza con 30 euros/día.
Otros conceptos que establece la normativa actual son:
- Gastos resarcibles: Son aquellos que en atención de las circunstancias personales y familiares y siempre que se justifiquen sean necesarios. Ejemplo: gastos de movilidad del lesionado, desplazamiento de familiares…
- Lucro cesante: Se trata de la pérdida o disminución de ingresos derivados del accidente los cuales se acreditarán en períodos análogos del año anterior.
UNESPA desarrolló en colaboración con TIREA una aplicación para calcular las indemnizaciones correspondientes a las víctimas de siniestros de tráfico bajo el sistema de valoración del daño personal por accidentes de circulación que fija la Ley 35/2015.
Has tingut un accident?
CONEIX-NOS
Qui som?
Valors, missió i visió
Col·laboradors
Contacte
Enllaços
Blog i notícies
Avís legal
Política de privacitat
Política de cookies