Cómo funcionan los siniestros (accidentes) de coche - Veritas Gestión
Cómo funcionan los siniestros (accidentes) de coche

veritasgestion

9 abril, 2019

El Blog de Veritas Gestión

Cómo funcionan los siniestros (accidentes) de coche

Abr 9, 2019Siniestros0 Comentarios

En los últimos datos facilitados por la DGT se informa que hubo más de 100.000 accidentes a lo largo del año. Eso son muchos accidentes, cada uno de ellos con sus trámites, consecuencias… Por eso es muy importante saber actuar correctamente por tal de facilitar su gestión y que no suponga dolores de cabeza para aquellos que los sufren.

Antes, queremos aclararte que en el sector asegurador usamos la palabra siniestro para referirnos a cualquier hecho accidental que se contemple una póliza de seguros. Aunque popularmente se le llame siniestro a cuando un vehículo queda totalmente inutilizable, no es correcto. Si tienes un accidente con el coche, ya sea tú solo, con otro vehículo o varios vehículos, se ha producido un siniestro.

Tipos de siniestros

  • Colisión con otro vehículo: cuando existe una colisión entre dos vehículos. En este caso deberás rellenar el parte amistoso donde se refleje lo sucedido y entregarlo a tu compañía aseguradora para realizar la reclamación. Este tipo de siniestros se regulan por el sistema CICOS (Centro de Informático de Compensación de Siniestros) para agilizar los trámites e indemnizaciones.
  • Colisión con más de un vehículo: cuando intervienen más de dos vehículos en una colisión. En este caso se aplica el sistema SDM (Siniestros de Daños Materiales), el cual facilita la gestió entre compañías, aunque se demora más que el sistema anterior, CICOS.
  • Colisión con personas, cosas o animales: cuando colisionamos contra un peatón o ciclista, alguna edificación o mobiliario urbano o bien con algún animal. En este caso se suele recurrir al atestado policial.

Todos estos sistemas se rigen por los convenios CIDE/ASCIDE promovidos por UNESPA, los cuales tienen por objetivo:

  • Agilizar la gestión administrativa entre Entidades
  • Determinar con precisión los saldos y su posterior liquidación
  • Potenciar los acuerdos de indemnización directa
  • Utilizar estándares comunes en el Intercambio Electrónico de Datos
  • Integración en diversos entornos informáticos
  • Mejorar la imagen del Sector
  • Reducción de costes de operación

Convenios CIDE/ASCIDE

A) CIDE: el convenio CIDE ( Convenio de Indemnización Directa) existe desde 1988 para dar una respuesta ágil a los siniestros. Se rige por lo que conste en el parte amistoso de accidentes. Si éste está debidamente cumplimentado, tu compañía reclamará a la contraria, hará todas las gestiones: reclamación, peritación y adelanto del dinero, y luego le reclamará a la contraria la factura de reparación mediante el pago de un módulo aprobado por el convenio. Este trámite suele tardar unos 10-11 días si no hay complicaciones.

B) ASCIDE: el Acuerdo de Suplementación al Convenio de Indemnización Directa (ASCIDE) se creó en 1990 como suplemento al convenio CIDE para contemplar aquellos casos en los que no se podía aplicar CIDE por falta de información. Por ejemplo, cuando un parte amistoso no está bien rellenado por disparidad de versiones, falta de datos o no están signados por ambas partes. Para la resolución del caso en estas situaciones se dependerá de: atestado policial o verificación ocular de los daños para determinar la culpa, lo cual dilatará los tiempos de resolución.

C) CICOS (Centro Informático de Compensación de Siniestros): sistema facilitado por TIREA (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras) por tal de aumentar el grado de eficacia y resolución de siniestros así como la compensación económica entre Entidades Aseguradoras en un plazo de tiempo establecido (que no suele superar los 11 días). 

Los convenios CIDE y ASCIDE acabaron desembocando en este convenio, que utiliza un sistema informático de comunicaciones que ha mejorado la forma en que se notifican entre sí las aseguradoras. Sólo se hará entre las entidades adheridas. Para aplicar el sistema CICOS debe suceder: 

    • Solo deben intervenir dos vehículos en la colisión.
    • El accidente debe ocurrir en cualquier país de la Unión Europea o en países adheridos al Sistema de Certificado Internacional de Seguro.
    • Los vehículos intervinientes en la colisión deben estar matriculados en España y tener contratada la responsabilidad civil de suscripción obligatoria
    • Los accidentes deben referirse a una colisión directa entre vehículos.

D) SDM (Siniestros Daños Materiales): este sistema recoge aquellos siniestros en los que existen daños materiales que no se recogen en el sistema CICOS, como por ejemplo la implicación de más de dos vehículos, cuando no hay colisión directa entre vehículos, daños ajenos al vehículo…

Indemnizaciones en caso de siniestro

El pago de cada reclamación se rige por cada convenio, estableciendo como fórmula de liquidación un módulo de compensación, que anualmente será determinado por la Comisión Técnica de Automóviles de UNESPA, a propuesta del de la Comisión de Control y Seguimiento del Convenio.

Es decir, independientemente de los daños que ocasiones al contrario, se pagará un módulo fijo a la compañía contraria que actualmente ronda los 882€. Lógicamente, al contrario solo se le repararán los daños que le hayas ocasionado. Aunque te parezca injusto este un sistema equilibrado ya que las compañías se compensan entre ellas a diario consecuencia de todos los accidentes ocurridos. Así, es posible agilizar los trámites de aceptación y pago.

Consulta aquí el listado de compañías adheridos al Convenio de entidades aseguradoras de automóviles para daños materiales.

En Veritas Gestión colaboramos con despachos de abogados y centros de rehabilitación concertados por UNESPA para poder tramitar cualquier tipo de reclamación tanto material como personal en caso de accidente.  Tanto si eres cliente, como si no, no dudes en contactarnos para mayor información o para que nos encarguemos de toda la gestión.

Y si todavía no tienes el seguro con nosotros…

¿a qué esperas?

Categorías: Siniestros

Contenido relacionado

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?

Aviso legal: debes saber que el contacto vía WhatsApp se gestiona en una aplicación externa a Veritas Gestión y, por lo tanto, Veritas Gestión no se hace responsable de la política de privacidad o seguridad de WhatsApp ni de la de ningún otro lugar de terceros.