¿Por qué identificar un conductor ante la DGT?
Tienes menos de 25 años, te acabas de sacar el carné de conducir, tienes tu primer coche y te haces el seguro a nombre de tus padres y tu apareces como conductor ocasional. ¿Te suena? Así es. En el sector asegurador español es muy común no declarar los jóvenes como conductores habituales y dar cobertura como conductor ocasional en la póliza de los padres.
[Por cierto, sobre la importancia de incluir los menores de 25 años en el seguro tenemos una entrada que puede serte de gran utilidad.]
Bien, esta práctica de conductor habitual y ocasional no gusta mucho a la DGT, por eso, la Dirección General de Tráfico quiere combatir este ‘fraude’ pidiendo identificar al conductor habitual de un vehículo cuando éste sea diferente al propietario.
Pero no sólo afecta a los conductores menores de 25 años, sino que la DGT quiere saber quién conduce de forma genérica o habitual un vehículo si es distinto al propietario. Eso, además, ayudará a identificar a los conductores ante posibles sanciones. Tal y como dice en su propio portal: “Si eres el titular de un vehículo que conduce habitualmente otra persona, puedes indicárnoslo para que las notificaciones relacionadas con las sanciones de circulación vayan directamente al conductor habitual.”
En Veritas Gestión ofrecemos la posibilidad de gestionar dicho trámite para así cumplir con los requisitos de la Dirección General de Tráfico y evitar futuros problemas.
¡Y si eres menor de 25 años aún te lo ponemos más fácil! Contamos con un seguro específico para jóvenes en los que constará como tomador, además de conductor habitual. De esta forma podrás generar tu propia bonificación y no depender de ningún familiar. ¡Consúltanos sin compromiso!

Figuras en el seguro de coche
Si te has perdido un poco con el texto, te aclaramos que un seguro puede tener distintas figuras:
- Tomador de la póliza: la persona que responde ante la compañía, se compromete al pago de la póliza, obtiene la bonificación del seguro y le afectan los siniestros que ocurran en la vigencia de la póliza.
- Propietario del vehículo: la persona propietaria del vehículo que consta en tráfico (DGT) y a la cual se la indemniza en caso de pérdida total derivada de un siniestro.
- Conductor habitual: la persona que habitualmente conduce un vehículo.
- Conductores ocasionales: persona o personas que conducen esporádicamente un vehículo.
Así pues, en un seguro pueden aparecer distintas personas, preferiblemente con un vínculo familiar. Es importante que cuando contrates un seguro de cualquier tipo te especifiquen cuáles son las opciones y queden claras todas las figuras para evitar malentendidos con la compañía.
¿Te vas a ir sin ver nuestros seguros?
Pásate al ahorro y #AsegúrateDeVeritas