¿Deben estar los menores de 25 años en el seguro? Jóvenes en póliza
¿Por qué los menores de 25 años tienen que estar en el seguro del coche?

veritasgestion

15 noviembre, 2019
¿Has oído alguna vez eso de que los menores de 25 años deben estar en el seguro? ¿O que si te acabas de sacar el carnet también deberías estar en la póliza? Te contamos el por qué.
menores-25-años-seguro-coche

Menores de 25 años en el seguro

Las aseguradoras tienen cláusulas donde dejan claro que este tipo de conductores tienen unas características especiales por su condición, esto quiere decir que se deben declarar para que estén cubiertos. Lógicamente, el precio del seguro subirá, porque la compañía asume un mayor riesgo ante la inexperiencia de los noveles. 

Dicho de otra forma: las aseguradoras consideran que la gente joven tiene mayor riesgo a tener un accidente y, por tanto, deben pagar más por el seguro.

Hasta ahora las compañías tenían el derecho a repetir contra el tomador de la póliza (que puede ser el conductor o no de la póliza, pero es quien responde ante la compañía) si se producía un accidente en una póliza donde no constaran estos conductores. El derecho a repetir permite a la compañía reclamar el importe que haya pagado por el accidente al tomador de la póliza, ya que ha incumplido las condiciones generales de la póliza. Sin embargo, una Sentencia de 20 de noviembre de 2014 dictada por la Sala Primera del Tribunal Supremo considera que estas cláusulas pueden ser abusivas y limita a las aseguradoras a recurrir a ellas, por lo que no siempre la compañía repetirá contra el tomador de la póliza. 

¿Derecho a repetir? ¿Qué es eso? Ahora lo entenderás mejor:

El artículo 19 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro indica que las aseguradoras no están obligadas a indemnizar «siniestros que hayan sido causados por mala fe del asegurado (cliente)».

Sin embargo, la compañía sí debe hacerse cargo de los daños ocasionados a terceros. Aquí entra en juego el derecho de repetición. 

El derecho de repetición es aquel que goza el asegurador (la compañía) de exigir al tomador de la póliza el importe que ésta haya tenido que abonar a terceros como consecuencia de un siniestro no cubierto en póliza. Para que lo entiendas mejor: el derecho de repetición es el derecho que tiene la compañía a exigirte a ti por haber pagado antes algo que no le tocaba pagar… La aseguradora tiene la obligación de indemnizar a terceras personas, pero luego te lo va a reclamar porque has hecho algo que seguramente no debías.

¿Por qué poner los menores de 25 años en póliza?

Ya hemos visto que si ocurre cualquier cosa la compañía te va a cubrir. Pero si un novel tiene un accidente, la compañía paga y tú no habías declarado ese conductor… Te lo va a reclamar. Por tanto, la compañía reclamará al tomador la diferencia de prima que hubiera tenido que pagar éste por incluir a un menor de 25 años o con menos de 2 años de carné. Veamos un ejemplo:

Incluir un menor de 25 años en el seguro cuesta 700 euros. Si el cliente paga 400 euros porque no ha dicho la verdad y no lo ha incluido, la compañía le reclamaría esos 300 euros de diferencia.

De igual modo, hay que tener en cuenta que ciertas coberturas pueden quedar excluidas en caso de no declarar a los conductores jóvenes. Según la interpretación de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 de la Ley 50-1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, algunos jueces establecen que: 

  1. En el caso de coberturas voluntarias, como la Responsabilidad Civil Voluntaria o la cobertura de Accidentes y Daños al Conductor, la compañía tendrá derecho a rechazar el siniestro y excluir la cobertura. Así lo confirmó una Sentencia del Tribunal Supremo 636/2014 Sala de lo Civil de 20/11/2014. 
  2. En el caso de la Responsabilidad Civil Obligatoria, como ya hemos dicho, la compañía podrá aplicar la regla proporcional por agravación del riesgo, es decir, podrá exigir la diferencia de prima que el tomador hubiera tenido que pagar por incluir al conductor o conductores ocasionales. 

Conclusión

En resumen, todos hemos pasado por una etapa en que nos toca pagar más por el seguro. Pero no es de tontos, sino de listos. Detrás hay una explicación, y eso ocurre en la mayoría de los países. Cuanta menos experiencia tenemos, más riesgo a sufrir un accidente, por tanto, pagaremos más. Si decidimos callar y no decir la verdad, las consecuencias pueden acabar saliendo mucho más caras.

Evita futuros enfrentamientos legales y asegura correctamente tu coche. La jurisprudencia siempre trata de proteger al perjudicado en un accidente de tráfico, pero en este caso hemos visto los posibles inconvenientes. ¿Qué pasaría con la asistencia sanitaria, todos los gastos de recuperación y rehabilitación del menor, los cuales siempre paga la aseguradora? En el caso de no estar declarado el menor en póliza nunca estarían cubiertos, ya que dicha cobertura viene recogida en la responsabilidad civil voluntaria. 

PD: si no sabes qué es jurisprudencia, ahí va: es un conjunto de sentencias y decisiones emitidas y que crean una pauta, es decir, que al haberse ejecutado varias veces, crean una forma de hacer.

? BONUS SORPRESA

Ya te hemos dado toda la información que buscabas y esperamos que ahora lo entiendas mejor. Pero, además, tenemos buenas noticias para ti. Si buscas un seguro barato para jóvenes y noveles estás de enhorabuena porque lo has encontrado: está aquí.

Tenemos un seguro exclusivo para menores de 30 años y noveles que permite asegurarlos como tomadores, es decir, sin depender de nadie. Obtendrán su propia bonificación desde el día 1 de modo que cada año conseguirán pagar menos. ¿Lo mejor? Las coberturas y su precio.

¡Infórmate ahora de las coberturas y precios de los seguros para jóvenes sin ningún compromiso!

¿Seguro de coche para jóvenes?

Lo tenemos bueno, bonito y barato. #AsegúrateDeVeritas

Contenido relacionado

Abrir chat
1
Hola,
¿Tienes dudas a cerca de por qué asegurar a un menor de 25 años o menos de 2 años de carné? ¿Quieres información sobre el seguro para jóvenes? ¡Pregúntanos sin compromiso!