Me han robado el coche ¿Qué cubre el seguro del coche en caso de robo?
Qué hacer en caso de robo del coche

veritasgestion

25 abril, 2019
que-cubre-seguro-robo-coche

¿Qué hago si me han robado el coche? Aunque es fácil decirlo, pero no hacerlo, lo primero que debes hacer es no entrar en pánico para saber actuar de una manera ágil y correcta.

que-hacer-si-me-roban-coche

Me han robado el coche, ¿qué hago?

  1. Llamar a la policía: llama a la policía local de la localidad donde te encuentres. Puedes buscar el teléfono en Internet o llamar al teléfono de emergencias 112.
  2. Testigos: pregunta a todo el mundo que pasee cerca de la zona, locales… intenta buscar testigos de lo sucedido.
  3. Denuncia: una vez hechas las aclaraciones oportunas con la policía debes realizar una denuncia para poder presentar a tu compañía de seguros.
  4. Seguro: cuando hayas presentado la denuncia podrás ponerte en contacto con tu agente de seguros o tu compañía para activar la cobertura de robo, en caso de tenerla contratada. Esta cobertura se trata de una cobertura opcional, por lo que no todos los seguros la incluyen de por sí. En caso de tenerla, la compañía aseguradora te indemnizará según la antigüedad de tu vehículo. No es necesario tener el coche a todo riesgo ya que la mayoría de las compañías lo incluyen desde el terceros ampliado. Y aunque estamos hablando del robo completo del vehículo, debes saber que esta cobertura también cubre los daños por robo, es decir, si tienes daños en las puertas, maletero o alguna otra parte del vehículo si lo han forzado para robarte lo del interior.

¿Qué cubre el seguro del coche en caso de robo?

Como acabamos de decir, el robo no sólo se basa en la sustracción del vehículo. Las aseguradoras distinguen entre 3 tipos de robo: el robo total, el parcial y el intento de robo.

  • Robo total: sustracción del vehículo completo. En este caso será una pérdida total, por lo que la compañía te indemnizará a valor a nuevo, valor de mercado o valor venal según la antigüedad de tu vehículo. Más abajo te explicamos la diferencia.
  • Robo parcialsustracción de alguna de las partes del vehículo, como retrovisores, llantas u otros equipamientos. No todas las compañías lo cubren, y debes tener en cuenta que los accesorios no de serie no estarán incluidos excepto si los has declarado expresamente en póliza.
  • Intento de robodaños al vehículo por un intento de robo, como una ventanilla o una cerradura. La compañía se hará cargo de los costes de reparación.

Indemnizaciones en caso de robo del vehículo

Ya hemos visto que según la antigüedad del vehículo te corresponde un importe u otro:

  • Valor a nuevo: valor que tendría tu vehículo si te lo compraras otra vez nuevo, con los impuestos incluidos y con las mismas características. Las compañías pagan este valor normalmente entre el primer y el segundo año desde su matriculación.

Una vez transcurrido el periodo de valor a nuevo (cada compañía lo fija) serás indemnizado con:

  • Valor venal: equivale al precio de venta del vehículo, es decir, el dinero que recibirías en caso de vender tu coche antes del robo.
  • Valor de mercado: equivale al precio de compra, que incluye, además del valor venal (precio de venta), los impuestos, tasas y el beneficio del propietario al venderlo.

Importante

Si la compañía ya te ha indemnizado y luego aparece el vehículo, la aseguradora pasará a ser la propietaria. No obstante, ésta suele ofrecer la opción de recuperarlo a cambio de devolver el dinero que hayas percibido. Si eliges esta opción, la aseguradora tiene la obligación de reparar todos los daños que haya sufrido el coche y devolvértelo en las mismas condiciones que estaba antes del robo.

Exclusiones

Las compañías no indemnizarán la cobertura de robo si:

  • El hurto o el robo del vehículo ha sido por parte de personas que tengan algún vínculo con el asegurado.
  • Hurto: aunque alguna compañía puede llegar a cubrirlo, la gran mayoría no cubrirán el hurto. El robo es la sustracción de un bien de manera violenta y/ o con el uso de la fuerza, mientras que el hurto no ejerce violencia ni fuerza. Así, si te has dejado las llaves puestas y te han robado el coche no se ha aplicado ninguna fuerza ni violencia sobre el vehículo, por lo que se trata de un huerto fruto de una negligencia tuya y no quedará cubierto.

Consejo

Desde Veritas Gestión te recomendamos que, en la mayoría de lo posible, siempre contrates la cobertura de robo ya que como has podido leer no sólo cubre la sustracción completa del vehículo sino también los daños por robo, algo bastante habitual desgraciadamente. Además, no es una cobertura cara, a no ser que el valor de tu vehículo sea muy alto.

 

Categorías: Seguros
Etiquetas: coche, robo, seguro

Contenido relacionado

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?

Aviso legal: debes saber que el contacto vía WhatsApp se gestiona en una aplicación externa a Veritas Gestión y, por lo tanto, Veritas Gestión no se hace responsable de la política de privacidad o seguridad de WhatsApp ni de la de ningún otro lugar de terceros.