Seguro para Autónomos
Porque no estás solo
Según el Ministerio de Empleo en España hay más de 3 millones de autónomos. Si eres uno de ellos sabrás mejor que nadie lo complicado que es ser autónomo, con todas las responsabilidades, gastos y riesgos que hay asumir en el día a día.
Uno de los motivos más importantes por los cuales un autónomo debería contratar un seguro es por su trato ante la Seguridad Social. Cualquier trabajador que se dé de alta en la Seguridad Social o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos cuenta con prestaciones del Servicio Nacional de la Seguridad Social pero la diferencia está en las coberturas que se da a este colectivo y las diferencias tan grandes en materia de incapacidad temporal y permanente, desempleo etc.
Estas prestaciones se cubren gracias a la cotización mensual de cada trabajador, y la prestación que se abona puede variar según la base reguladora de cada uno. El problema de los autónomos es que suelen cotizar por la base mínima, por lo que el subsidio que reciben por baja, jubilación o desempleo es, mayoritariamente, inferior al de un trabajador por cuenta ajena. Esta es una de las mayores preocupaciones para los autónomos que sienten que no pueden permitirse enfermar o dejar de trabajar un sólo día sin importantes consecuencias ya que los ingresos son insuficientes para hacer frente a las necesidades personales, familiares y profesionales por ello es necesario la planificación de cualquier contingencia que pueda ocurrir por ello te pasamos a detallar la relación de seguros para autónomos.
¡Preguntar es gratis!
Solicita ahora el presupuesto del seguro que más te convenga. Asesórate de Veritas
Tipos de seguros para autónomos
Seguro de Baja Laboral
Como hemos visto en la introducción el autónomo debe protegerse ante una baja laboral, Este seguro está dirigido a cualquier persona que desarrolle una actividad laboral o profesional por su cuenta, -profesiones liberales, freelance y autónomos-, que desee complementar las prestaciones mutuales o públicas en caso de baja laboral por enfermedad o accidente.
Garantiza una prestación económica diaria al asegurado en caso de una incapacidad laboral temporal, que imposibilite desempeñar, desde el punto de vista profesional, su actividad habitual como consecuencia de una enfermedad y/o accidente causantes de la baja laboral.
Tiene la opción de aplicar franquicias.
Las prestaciones diaria puede llegar a ser hasta 400 euros/día según los ingresos de cada autónomo.
Este seguro no requiere reconocimiento médico previo para su contratación, simplemente cumplimentar un cuestionario de salud.
Ventajas fiscales
Las EMPRESAS que contraten seguros de enfermedad a favor de sus trabajadores podrán deducirse los gastos para la empresa y no supondrá salario en especie para el trabajador, hasta las cantidades señaladas en el art. 42.3.C de la Ley del IRPF. El límite establecido en dicho artículo es el de 500,00 euros anuales por persona cuando el seguro sea a favor del trabajador, cónyuge y descendientes.
Para empresarios AUTÓNOMOS y PROFESIONES LIBERALES, que tributen por actividades económicas en el IRPF por estimación directa, es gasto deducible de su actividad económica hasta 500,00 euros por persona para aquellos seguros que den cobertura a éste, a su cónyuge o a sus descendientes (salvo en las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa).
¿Dudas?
Te las resolvemos de Veritas
Seguro de salud
Si bien España ofrece un sistema de sanidad público ejemplar en todo el mundo ¿cuántas veces nos hemos encontrado con largas listas de espera para una visita o una prueba?
Como ya hemos visto el Autónomo no puede esperar ni un solo día en hacerse una prueba o un diagnóstico, por eso resulta muy útil contar con un seguro de salud privado que te abrirá las puertas a una mejor calidad de vida y te ahorrará tiempos de espera del servicio público, así podrás dedicarte a lo verdaderamente importante, tu negocio.
Asistencia sanitaria, hospitalización, acceso a cientos de centros médicos (incluidas clínicas de prestigio), servicio dental… son sólo algunas de las coberturas de las que podrás disfrutar gracias al seguro de salud.
Contamos con las mejores compañías del mercado con un amplio cuadro médico centros médicos y especialistas a los que puedes acudir) y múltiples opciones para ajustarnos a tus necesidades. Sanitas, AXA, Mapfre, Generali o Allianz, Cosalud (Catalana Occidente) son algunas de ellas.
Por Internet existen decenas de seguros de salud a precios muy bajos. Debes tener en cuenta que pueden disponer de cuadros médicos muy reducidos, copagos muy altos, o periodos de carencia desproporcionados, por lo que al final, lo acabarás pagando caro.
No pienses que no puedes disponer de un seguro de salud, infórmate ahora de cuáles son tus opciones. Aquí te dejamos unos cuantos conceptos que debes tener claro a la hora de contratar tu seguro:
- Seguro de salud sin copago: tan sólo pagarás la cuota del seguro de salud, sin ningún coste adicional por visitas o tratamientos.
- Seguro de salud con copago: pagarás menos en tu cuota del seguro de salud, a cambio, pagarás una pequeña cantidad por cada visita o tratamiento.
- Modalidad de reembolso: algunas compañías ofrecen la posibilidad de reembolsar un % de la visita o tratamiento que hagas en centros fuera de su cuadro médico.
- Periodos de carencia: el tiempo que debes esperar antes de acceder a ciertos servicios desde el momento de la contratación. Uno de los más habituales es el embarazo. Todas las compañías tienen periodos de carencia, así, por ejemplo, debes esperar 6-8 meses desde la contratación del seguro a que te cubran el seguimiento del embarazo, entre otros. Si ya dispones de un seguro de salud, estás de suerte, porque nuestras compañías te eliminarán los periodos de carencia.
- Preexistencias: a la hora de contratar tu seguro de salud debes saber que cumplimentarás un cuestionario de salud, y que algunas compañías pueden excluir ciertas dolencias o enfermedades que ya padeces. Nosotros te informaremos de cualquier duda que tengas.
Ventajas fiscales
Para empresarios AUTÓNOMOS y PROFESIONES LIBERALES, que tributen por actividades económicas en el IRPF por estimación directa, es gasto deducible de su actividad económica hasta 500,00 euros por persona para aquellos seguros que den cobertura a éste, a su cónyuge o a sus descendientes (salvo en las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa).
¿Dudas?
Te las resolvemos de Veritas
Seguro de vida
Aseguras tu casa, tu coche, tu jubilación…. ¿y tu vida?
El seguro de vida es un gran desconocido para muchas personas. Si te estás preguntando por qué o cuándo debería contratarlo la respuesta es simple: siempre deberías tener un seguro de vida por tu bien y el de tu familia. Recuerda que como autónomo eres el pilar de tu familia y las prestaciones de la Seguridad Social son mucho más bajas que las del régimen general (trabajadores por cuenta ajena) tanto para cualquier baja laboral, incapacidades, desempleo…
Principales coberturas del Seguro de Vida:
- Garantía principal: Fallecimiento por cualquier causa:
- Garantías optativas:
? Incapacidad permanente absoluta
? Incapacidad permanente total (aquella que imposibilita realizar la profesión habitual pero sí permite trabajar en otra que sea adecuada según el estado de salud)
? Capital adicional por accidente
? Capital adicional por accidente de circulación
? Capital adicional por la muerte de ambos cónyuges
? Enfermedades graves
? Capital de testamento y decesos
Nuestro consejo es que cuando empieces a tener una cierta estabilidad ya deberías plantearte contratar un seguro de vida. ¿Por qué?:
El fallecimiento de un familiar no sólo supone una pérdida emocional, sino que tiene un impacto económico directo en la unidad familiar. Puede resultar frío hablar en términos económicos alrededor de una muerte, pero cuando alguien fallece supone la pérdida de ingresos. Imagina una familia con una hipoteca y múltiples gastos mensuales. Con la pérdida de esos ingresos puede resultar inviable hacer frente a todo. Y no sólo la muerte; esa persona puede sufrir un accidente o enfermedad que le suponga una incapacidad que le impida trabajar, con el agravante de los gastos que se derivan de dichas situaciones.
Es muy importante que pienses en todo lo que pueda ocurrir y asegurarte que estén bien cubierto para tu tranquilidad y la de los tuyos. Si tienes dudas sobre qué capital asegurar o qué cubre exactamente el seguro de vida no dudes en consultarnos.
Qué capital asegurar en un seguro de vida:
Cada persona es distinta por su situación familiar y personal, su patrimonio así como sus expectativas respecto de su nivel de vida actual y lo que espera para su futuro, nuestra recomendación es utilizar esta fórmula para calcular el capital mínimo asegurar:
Tu salario neto mensual x 12 meses x 5 años= Capital orientativo a asegurar
Consejo
Debes tener cuidado puesto que en muchas ocasiones ofrecen seguros de accidentes como seguros de vida. El seguro de accidentes sólo te cubrirá muerte e incapacidad en caso de accidente, mientras que el seguro de vida lo hará por cualquier causa. ¡Infórmate atentamente de todo lo que te ofrezcan!
¿Dudas?
Te las resolvemos de Veritas
Seguro de Accidentes
¿Qué son los Seguros de Accidentes?
Los seguros de accidentes cubren los daños corporales que sufras como consecuencia de un accidente, ya sea en tu día a día o en tu trabajo, por lo tanto hay que tener en cuenta que puede cubrir solamente durante la jornada laboral o 24 horas. El autónomo asume los riesgos de su actividad directamente y está expuesto a innumerables incidentes en el día a día, por ello el seguro de accidentes es garantía de tranquilidad.
Las contingencias cubiertas son:
- Muerte por accidente.
- Incapacidad absoluta: se pagará el capital contratado en caso de invalidez provocada por accidente.
- Gastos sanitarios derivados del accidente
Coberturas Opcionales:
- Pago diario en caso de hospitalización.
- Asistencia sanitaria
- Asistencia en viaje
- Asistencia domiciliaria
- Protección jurídica
- Adelante gastos sepelio
Requisitos para la cobertura de accidentes:
La causalidad es la esencia de este tipo de seguros. Debe existir una causa y un efecto para que el seguro de accidentes se active. Tal y como manifiesta la Ley del Contrato del Seguro, la causa debe ser violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad de éste. Así, se especifica qué hechos deben ocurrir en un suceso para que la compañía aseguradora entienda que se trata de un accidente indemnizable.
El efecto de dicho accidente debe ser la muerte o invalidez (permanente o temporal) del asegurado para que la compañía pague la indemnización. Esta indemnización se pagará al beneficiario que el asegurado haya decidido: cónyuge, hijos… o incluso él mismo en caso de invalidez o de necesitar asistencia sanitaria.
¿Qué tipos de Seguros de Accidente hay?
Seguro de Accidentes Individual: lo debe contratar una persona de manera voluntaria para cubrir una posible invalidez y sus gastos, así como su muerte, para dar tranquilidad a su familia. Para ello deberá fijar un beneficiario en caso de muerte o invalidez.
Seguro de Accidentes Colectivo: contratar una póliza para cubrir varias personas con una característica común. Es el tipo de seguro que debe contratar todo autónomo y empresas para sus trabajadores en caso de que sufran algún accidente laboral. Su precio variará en función de la actividad a la que se dedique la empresa.
¿Qué exclusiones tienen los seguros de accidentes?
Las compañías sólo cubren las lesiones causadas por accidentes, pero nunca aquellos accidentes provocados de manera intencionada. De igual modo, tampoco quedarán cubiertas las lesiones derivadas de conflictos armado, manifestaciones o huelgas legales.
Debes saber...
El seguro de accidentes es un seguro que se puede contratar como complemento de otras pólizas como la de Vida o Salud, pero nunca es la mejor opción, ya que NO cubren lo mismo. Un ejemplo de ello es la muerte, que mientras que un seguro de accidentes sólo cubre la muerte por accidente, el seguro de Vida contempla la muerte por cualquier causa. Lee bien toda la información que te den y resuelve todas tus dudas antes de la contratación.
¿Dudas?
Te las resolvemos de Veritas
Seguro de Jubilación
Dentro de los seguros para la previsión de la jubilación es necesario que todo autónomo planifique desde el primer día minuciosamente el momento de su jubilación. Dado la diferencia de prestaciones entre el trabajador por cuenta ajena y el autónomo sobre todo en cuanto a la prestación por jubilación y dado que la mayoría de autónomos cotizan por la base mínima es necesario el asesoramiento de un asesor financiero para planificar la futura jubilación. Si quieres conocer todos los seguros de ahorro inversión que existen y que puedes contratar aquí te dejamos todos los detalles.
Solicitar información para seguros de autónomo
KEEP CALM & Veritas Gestión
Estos son los datos que necesitamos para darte un presupuesto para tu seguro de Autónomo que te interese. Rellena el formulario y te contactaremos.
Solo pedimos los datos necesarios para hacerte un presupuesto..
A diferencia de otros comparadores, no nos gusta darte un precio aproximado, nos gusta decir lo que vas a pagar de verdad.
No estás contratando nada, ¡puedes estar tranquilo!